Consultar por familia(Todas)

Sales minerales

twitterfacebook

Son principalmente los cloruros, carbonatos, sulfatos y fosfatos de sodio, calcio, potasio, hierro y magnesio. Su proporción en los alimentos es pequeña, pero desempeñan un papel muy importante en la alimentación.

El calcio es un mineral plástico que forma parte de los tejidos de sostén como los huesos; es necesario un aporte mínimo de calcio en la dieta y suele ser uno de los elementos más deficitarios. Sus necesidades son mayores en los niños que en los adultos. El calcio va ligado al fósforo en la alimentación; son alimentos ricos en fósforo los cereales y sus derivados, así como los pescados. El calcio se encuentra en buena proporción en la leche y en sus derivados. El hierro necesita sólo una pequeña aportación para cubrir las necesidades diarias, ya que la pérdida en el organismo es mínima excepto en las anemias ferropénicas. 

El iodo entra en el organismo por el agua y también por la ingestión de determinados peces y mariscos. 

En general los elementos minerales suelen encontrarse en las frutas, cereales, huevos, pescados, carnes, etc.

 
Euskera
Gatz mineralak
 
Biblio
Dic. Term. Ciencias Médicas.